
Cirugía Bucal
La cirugía bucal es una rama de la odontología que se encarga de diagnosticar y tratar patologías bucodentales mediante la intervención quirúrgica.
La cirugía bucal es una rama de la odontología que se encarga de diagnosticar y tratar patologías bucodentales mediante la intervención quirúrgica.
Cirugía Bucal
Una de las cirugías bucales más habituales y comúnmente conocida es la extracción de las muelas del juicio que generalmente se realiza entre los 18 y los 22 años; si bien hay casos donde es necesario extraerlas antes u otros donde se realiza posteriormente.
Los tratamientos de implantes dentales o las regeneraciones oseas son procediemientos que el Dr. Tomás Hernán y su equipo realizan de manera habitual con una formación y experiencia que acompañan a una dinámica de trabajo que busca el mejor resultado para cada paciente.
Hay multitud de patologías que pueden hacer necesaria la realización de una cirugía bucal, si bien como hemos comentado antes, la extracción de las muelas del juicio y la colocación de implantes son algunas de las más frecuentes.
Así mismo como complemento a ciertos tratamientos de ortodoncia puede ser necesaria la exposición o la extracción de caninos incluidos así como la eliminación de los frenillos bucales.
En ocasiones para poder colocar implantes dentales, puede ser necesaria la realización de intervenciones previas o simultaneas para regenerar el hueso perdido como son la elevación de seno maxilar, las regeneraciones óseas guiadas o los injertos óseos.
Aunque el término cirugía nos pueda hacer pensar en un ingreso hospitalario,anestesia general y un largo periodo de recuperación, a día de hoy, con las técnicas existentes y gracias a una cirugía minimamente invasiva; la gran mayoría de las cirugías bucales y procedimientos de implantes dentales se realizan en la clínica dental, en un gabinete y con anestesia local.
Es sumamente importante, ponerse en manos de profesionales cualificados y con experiencia. El Dr. Tomás Hernán es Doctor en Odontología, Magister en Cirugía Bucal por la Universidad Complutense de Madrid y cuenta con más de 15 años de experiencia en su práctica privada y como Odontológo adjunto del Servicio de Estomatología del Hospital General Universitario Gregorio Marañón con miles de intervendiones de cirugía bucal a sus espaldas tanto con anestesia local como bajo anestesia general.
Es el Dr. Tomás Hernán quién le indicará de forma personalizada y en función de la complejidad de su caso y el procedimiento quirúrgico necesario, como será la evolución en los días posteriores a la intervención; si bien, por lo general la evolución es buena precisando unos cuidados básicos y un tratamiento farmacológico.
Es sumamente importante que usted, como paciente, siga al pie de la letra todas las indicaciones y el tratamiento pautado para asegurar el éxito de la intervención.
El consumo de tabaco o alcohol empeoran notablemente la evolución, impidiendo una correcta cicatrización de los tejidos.
Especialmente útil es la aplicación de frio local, según las indicaciones del Dr. Tomás Hernán, en las primeras 48-72 horas para evitar la aparición de dolor o inflamación excesiva.
En nuestra Clinica Dental en Carabanchel cuidamos cada detalle para conseguir el mejor resultado en nuestros tratamientos de cirugía bucal e implantes dentales.
Calle de Salvador Allende, 7 | 28054 Madrid
+34 915 113 521 | +34 650 545 611
Son las cookies absolutamente esenciales para el correcto funcionamiento del sitio web. Esta categoría sólo incluye cookies que aseguran las funcionalidades básicas y de seguridad del sitio. Estas cookies no almacenan ningún tipo de información personal o referente al usuario.
Son las cookies que no son esenciales para el funcionamiento correcto del sitio web y se utilizan para recabar datos analíticos y de uso del sitio por parte de los usuarios.
Las cookies no clasificadas son cookies para las que todavía estamos en proceso de clasificar, junto con los proveedores de cookies individuales.
Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado en base a criterios como el contenido editado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.
Son aquéllas que permiten recabar información estadística sobre la actividad de los usuarios: el seguimiento y analítica del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del Analítica de los datos de uso que hacen los usuarios y permiten optimizar la navegación por la web con el fin de garantizar un mejor servicio al usuario.